Sinodo de la Sinodalidad

sinodosinodalidad

La Iglesia de Dios es convocada en Sínodo. El camino, cuyo título es «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», se iniciará solemnemente el 9-10 de octubre del 2021 en Roma y el 17 de octubre siguiente en cada Iglesia particular. Una etapa fundamental será la celebración de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en el mes de octubre del 2023 , a la cual seguirá la fase de actuación, que implicará nuevamente a las Iglesias particulares (cf. EC, art. 19-21). Con esta convocatoria, el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre un tema decisivo para su vida y su misión: «Precisamente el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio» . Este itinerario, que se sitúa en la línea del «aggiornamento» de la Iglesia propuesto por el Concilio Vaticano II, es un don y una tarea: caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión. Nuestro “caminar juntos”, en efecto, es lo que mejor realiza y manifiesta la naturaleza de la Iglesia como Pueblo de Dios peregrino y misionero.

  • El Sínodo de Obispos es uno de los organismos que ayudan al Papa en su tarea de magisterio y de gobierno.
  • Una de sus principales características es que es solo consultivo.
  • La mayoría de los participantes son elegidos por las conferencias episcopales del respectivo país, y al resto los nombra el Papa. 
  • Sinodalidad es una de las palabras que forman parte del vocabulario de Francisco.

En el Documento preparatorio, presentado por el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de Obispos, y sus dos subsecretarios -la hermana francesa Natalie Becquart y el agustino español Luis Marín de San Martín- señala que “este itinerario, es un don y una tarea: caminando juntos, y reflexionando juntos sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión”.

CALENDARIO DEL SINODO

Apertura del Sínodo (octubre 2021)

La apertura del Sínodo tendrá lugar en el Vaticano y en cada diócesis. El Papa Francisco lo inaugurará en el Vaticano el 9 y 10 de octubre.

El domingo 17 de octubre se abre en las diócesis bajo la presidencia del respectivo obispo.

Fase diocesana (octubre 2021 – abril 2022)

La Secretaría General del Sínodo procederá a la redacción del primer Instrumentum Laboris (antes de septiembre 2022).

Fase continental (septiembre 2022 – marzo 2023)

Las Asambleas continentales terminarán con la redacción de un documento final, que será enviado a la Secretaría General del Sínodo (marzo 2023).

La Secretaría General del Sínodo procederá a la redacción del segundo Instrumentum Laboris (antes de junio 2023).

Fase de la Iglesia Universal (octubre 2023)

La Secretaría General del Sínodo enviará el segundo Instrumentum Laboris a los participantes de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

Celebración del Sínodo de los Obispos en Roma, según los procedimientos establecidos en la Constitución Apostólica Episcopalis Communio (octubre 2023).